Trampa petrolífera
Trampa petrolífera: es una estructura geológica que hace posible la acumulación o depositacion del petróleo, manteniéndolo atrapado y sin posibilidad de escapar de los poros de una roca permeable.
Los detalles estructurales y diagénesis de los yacimientos de petroleo ha sido una de las ramas de la geología más estudiada y de la que se tienen más datos, debido a la gran importancia que ha tenido para la humanidad la búsqueda y extracción de este recurso natural.

Tipos de trampa petrolífera
Trampa estratigráfica: esta se produce por un aumento de la permeabilidad de la roca almacén. En este caso en particular los hidrocarburos fluyen hacia la parte superior del yacimiento.
Trampa estructural: cuando la causa es tectónica. Puede ser producida por una falla que ponga en contacto una roca impermeable con otra porosa, produciendo un espacio en donde se acumula el petróleo, o más frecuentemente por un pliegue anticlinal, que forma un recipiente invertido en el que queda atrapado y acumulado el hidrocarburo (petróleo).
Trampa mixta: es simplemente la combinacio de la trampa estratigráfica y trampa estructural.
Comentarios