ECUACIÓN GENERAL DE BALANCE DE MATERIALES PARA YACIMIENTOS DE GAS (II)
YACIMIENTOS VOLUMÉTRICO DE GAS (SIN INFLUJO)
En este caso We y Wp son despreciables, quedando la ecuación de la siguiente forma (se despeja el valor de Gp):

Donde:

Obteniendo lo siguiente:

Quedando de esta forma una expresión que corresponde a la Ecuación de Balance de Materiales para Yacimientos Volumétricos de Gas, donde obtenemos una línea recta (de pendiente negativa) mediante la elaboración de un gráfico P / Z verus Gp y mediante la extrapolación de esta recta se obtiene la totalidad del gas inicialmente en sitio en el yacimiento (Gi).
YACIMIENTOS NO VOLUMÉTRICO DE GAS (CON INFLUJO)
Si al graficar los valores de P / Z versus Gp se obtiene una línea recta entonces se puede concluir que se trata de un yacimiento volumétrico, pero si no se obtiene una línea recta entonces se puede afirmar que estamos en presencia de un yacimiento no volumétrico.
En estos casos la Ecuación generalizada de Balance de Materiales para Yacimientos de Gas se utiliza es para cuantificar We versus P, luego de haber estimado Vi por métodos volumétricos como mapas, perfiles petrofísicos, análisis de laboratorio de las rocas y de los fluidos.

OTRA FORMA DE LA EBM PARA YACIMIENTOS DE GAS SI NO SE CONOCE Z
Partiendo de:
Despejamos Gp:
Conociendo que:
Sustituimos esto en la ecuación anterior y desarrollamos:
Ahora si lo queremos expresar como línea recta hacemos lo siguiente:
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICA
1. BARBERII, Efraín E.; ESSENFELD, Martín: Yacimientos de Hidrocarburos, Fondo Editorial del Centro Internacional de Educación y Desarrollo (FONCIED).
2. Da Silva, Ángel: Clases de Ing. de Yacimientos II, Universidad Central de Venezuela.
Comentarios