ESTADOS DE FLUJO (III)
De acuerdo con la geometría que presenten las líneas isobáricas existen:
FLUJO RADIAL
Este flujo recibe mejor el nombre de flujo cilíndrico en virtud a su forma. Es La geometría de flujo más importante. Consta de líneas de flujo que se dirigen hacia el centro.
FLUJO LINEAL
Se presente mediante líneas de corrientes paralelas que fluyen dentro del yacimiento. Este estado no es muy común al menos que el yacimiento presente forma alargada, en lentes de arenas o fracturas hidráulicas.
FLUJO HEMISFÉRICO
Toma lugar cuando el pozo penetra una pequeña porción de la formación productora. Es importante este flujo para determinar la capacidad de flujo de la formación en la dirección vertical.
FLUJO RADIAL
Este flujo recibe mejor el nombre de flujo cilíndrico en virtud a su forma. Es La geometría de flujo más importante. Consta de líneas de flujo que se dirigen hacia el centro.
FLUJO LINEAL
Se presente mediante líneas de corrientes paralelas que fluyen dentro del yacimiento. Este estado no es muy común al menos que el yacimiento presente forma alargada, en lentes de arenas o fracturas hidráulicas.
FLUJO HEMISFÉRICO
Toma lugar cuando el pozo penetra una pequeña porción de la formación productora. Es importante este flujo para determinar la capacidad de flujo de la formación en la dirección vertical.


FLUJO ESFÉRICO
Toma lugar cuando el pozo se completa en una pequeña parte en el interior del estrato.


REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA
ESCOBAR, Freddy Humberto: Fundamentos de Ingeniería Yacimientos, Editorial Universal Surcolombiana, Colombia.
Comentarios