Daños de Formacion (Parte I)
Varios tipos de daño pueden ser identificados en distintos lugares de un pozo de producción como puede ser el pozo mismo, el equipo de producción, la formación etc.
Para el diseño correcto para la producción del pozo es necesario determinar no solo la naturaleza del daño sino también el conocimiento del lugar del pozo donde está el daño que más afecta a la producción. La caída de producción puede ser causada por diversos materiales: partículas migrando a través de los poros o precipitados producidos por cambios físicos o químicos en el estado inicial del reservorio.
Origen del Daño de Formación:
-Invasión de sólidos de perforación:
Las partículas materiales contenidas en los fluidos de perforación son potencialmente peligrosas desde el punto de vista del daño de formación; arcillas, cutting, agentes densificantes y viscosificantes, agentes minimizadores de pérdidas de circulación. Cuando estos son forzados hacia la formación productiva pueden agresivamente disminuir la porosidad y permeabilidad de la roca reservorio de tal modo que una subsecuente puesta en producción del pozo o inyección de fluidos hacia el reservorio desde el mismo a flujos moderados o altos, haría que estos materiales depositados en el sistema, pasen de poro en poro aumentando la severidad del daño en las inmediaciones del pozo.
Tal daño esta limitado a unos pocos centímetros hacia el interior y alrededor del pozo, pero la reducción de la permeabilidad del sistema en la zona del skin puede llegar a ser del 90%.
-Daño de cementación:
Para la cementación es necesaria le remoción del revoque, para lo cual se utiliza algún dispositivo como los caños lavadores o colchones, todos estos deben trabajar con flujo a regímenes turbulentos. Durante este proceso el revoque puede ser solo parcialmente destruido y si el cemento no tiene las correctas propiedades de perdida de fluido, la formación queda poco protegida a la invasión de filtrado.
La duración del trabajo de cementación es bastante corto comparado con el de la perforación. La invasión de los fluidos del lavado es insignificante respecto a la invasión de los fluidos de perforación, pero esto no quiere decir que pueda despreciarse, una falta en el control de los fluidos puede ocasionar un mal cálculo en el volumen de cemento.
-Daño por Entubación:
Es muy común, que existan capas productivas muy por encima de la profundidad final del pozo para que estas capas no sean dañadas, es conveniente que una vez atravesadas las misma, el pozo se entube antes de seguir perforando hasta la profundidad final mencionada.
Bibliografia:
Magoon and Beaumont. cap 9.
Para el diseño correcto para la producción del pozo es necesario determinar no solo la naturaleza del daño sino también el conocimiento del lugar del pozo donde está el daño que más afecta a la producción. La caída de producción puede ser causada por diversos materiales: partículas migrando a través de los poros o precipitados producidos por cambios físicos o químicos en el estado inicial del reservorio.
Origen del Daño de Formación:
-Invasión de sólidos de perforación:
Las partículas materiales contenidas en los fluidos de perforación son potencialmente peligrosas desde el punto de vista del daño de formación; arcillas, cutting, agentes densificantes y viscosificantes, agentes minimizadores de pérdidas de circulación. Cuando estos son forzados hacia la formación productiva pueden agresivamente disminuir la porosidad y permeabilidad de la roca reservorio de tal modo que una subsecuente puesta en producción del pozo o inyección de fluidos hacia el reservorio desde el mismo a flujos moderados o altos, haría que estos materiales depositados en el sistema, pasen de poro en poro aumentando la severidad del daño en las inmediaciones del pozo.
Tal daño esta limitado a unos pocos centímetros hacia el interior y alrededor del pozo, pero la reducción de la permeabilidad del sistema en la zona del skin puede llegar a ser del 90%.
-Daño de cementación:
Para la cementación es necesaria le remoción del revoque, para lo cual se utiliza algún dispositivo como los caños lavadores o colchones, todos estos deben trabajar con flujo a regímenes turbulentos. Durante este proceso el revoque puede ser solo parcialmente destruido y si el cemento no tiene las correctas propiedades de perdida de fluido, la formación queda poco protegida a la invasión de filtrado.
La duración del trabajo de cementación es bastante corto comparado con el de la perforación. La invasión de los fluidos del lavado es insignificante respecto a la invasión de los fluidos de perforación, pero esto no quiere decir que pueda despreciarse, una falta en el control de los fluidos puede ocasionar un mal cálculo en el volumen de cemento.
-Daño por Entubación:
Es muy común, que existan capas productivas muy por encima de la profundidad final del pozo para que estas capas no sean dañadas, es conveniente que una vez atravesadas las misma, el pozo se entube antes de seguir perforando hasta la profundidad final mencionada.
Bibliografia:
Magoon and Beaumont. cap 9.
Comentarios