Química de los hidrocarburos


La química del petróleo o de los hidrocarburos se presenta de una forma sencilla pero a su vez complicada, sencilla debido a que los productos derivados son compuestos de dos elementos básicos, hidrógeno y carbono (hidrocarburos). Complicada porque cada hidrocarburo tiene propiedades físicas y químicas distintas y únicas.

HIDROCARBUROS

Con el nombre general de hidrocarburos o carburos de hidrógeno, de denominan los cuerpos en cuya composición sólo entra átomos de carbono e hidrógeno. Se clasifican tomando en cuenta la forma de la estructura carbonada y los enlaces simples, dobles o triples que unen a los de carbono.

ACÍCLICOS

Son los compuestos de cadena abierta, en los que se pueden presentar enlaces simples, dobles o triples entre los átomos de carbono. Cuando se unen por enlaces simples se denominan alcanos, cuando se une por uno o más enlaces dobles se denominan alquenos y con algún enlace triple se denominan alquinos.



CÍCLICOS

Son los compuestos de cadena cerrada. Presentan un punto de ebullición y densidades más altas que los alcanos, debido probablemente a su mayor rigidez y simetría que permiten unas fuerzas intermoleculares de atracción más efectivas.




AROMÁTICOS

Los aromáticos se encuentran en pequeñas cantidades en casi todos los crudos. El benceno, el tolueno y el xileno (BTX) se pueden extraer en las refinerías para utilizarlos como insumos de procesos petroquímicos o como solventes.



REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA

1. Láminas de Química III (Química de los Hidrocarburos). Universidad Central de Venezuela
2. Pozo Ilustrado

Comentarios

Entradas populares de este blog

Keyseat

Lodo asfáltico aditivo

Pozo estático