ECUACIÓN DE BALANCE DE MATERIALES PARA YACIMIENTOS SATURADO CON CAPA DE GAS (III)

CAMBIO EN EL VOLUMEN DE AGUA DENTRO DEL VOLUMEN DE CONTROL

• W: Volumen inicial de agua, a condiciones de yacimiento.
• W + We –WpBw: Volumen final del agua, a condiciones de yacimiento.
• We – WpBw: Aumento del volumen de agua, a condiciones de yacimiento.

Al igual la disminución en las zonas de petróleo y gas libre con el aumento de agua dentro del volumen de control se obtiene:


Sumando y restando los términos Np, Bg y Rsi al lado izquierdo de la ecuación, para posteriormente reagrupar los términos y obtener:


Donde:

Bt = Bo +Bg (Rsi – Rs)
Bti = Boi

Ahora haciendo estas susticiones en la ecuación anterior y sacando factor común mNBti, obtenemos la siguiente ecuación:



Reagrupando los términos y multiplicando ambos miembros de la ecuación por menos uno (-1), para obtener la Ecuación Generalizada de Balance de Materiales en su forma base:


Sin embargo la ecuación anterior se puede reordenar para reflejar así los diferentes procesos que están ocurrieron para luego cuantificar la importancia relativa de cada uno de ellos:

La ecuación refleja los siguientes mecanismos o procesos:

• N (Bt-Bti): Expansión de la zona de petróleo.
• Nm (Bti/Bgi)(Bg-Bgi): Expansión de la zona de gas libre.
• We: Influjo de agua.
• NpBt: Producción de la zona de petróleo.
• Np (Rp-Rsi) Bg: Producción acumulada de gas de la zona de gas.
• WpBw: Producción acumulada de agua.



REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. BARBERII, Efraín E.; ESSENFELD, Martín: Yacimientos de Hidrocarburos, Fondo Editorial del Centro Internacional de Educación y Desarrollo (FONCIED).
2. Clases de Ing. De Yacimientos II, Universidad Central de Venezuela.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lodo asfáltico aditivo

ROCAS SEDIMENTARIAS DESDE EL PUNTO DE VISTA PETROLERO

MÉTODO DE HAVLENA Y ODEH