ECUACIÓN DE BALANCE DE MATERIALES PARA YACIMIENTOS SATURADO CON CAPA DE GAS (II)
CAMBIO DE VOLUMEN EN LA ZONA DE GAS
Expresados a condiciones de yacimiento

Donde:
• mNBoi: Volumen inicial de gas libre en la capa de gas.
Para calcular el gas libre dentro del volumen de control a un tiempo (t) se hace un balance de los pies cúbicos estándar (PCN) totales (gas libre + gas en solución):

Al expresar esta ecuación en cada uno de sus términos a condiciones estándar o normales (PCN) observamos lo siguiente:
• mNBoi/ Bgi: Volumen inicial de gas libre en la capa de gas.
• NRsi: Gas en solución inicial.
• NpRp: Gas producido.
• (N-Np) Rs: Gas en solución a un tiempo (t).
En la que:
En donde:

• Gp: todo el gas neto producido a condiciones estándar
Ahora utilizando el factor volumétrico de gas (Bg) en PCY/PCN, podemos expresar el gas libre pero ahora a condiciones de yacimiento:

Por lo tanto la disminución en el volumen de gas libre a un tiempo (t) es igual a la diferencia entre volumen inicial de gas libre en la capa de gas y el gas libre a un tiempo (t), el cual se expresa en condiciones de yacimiento. A continuación lo veremos expresado en forma de ecuación como sigue:

Donde:
• mNBoi: Volumen inicial de gas libre en la capa de gas.
Para calcular el gas libre dentro del volumen de control a un tiempo (t) se hace un balance de los pies cúbicos estándar (PCN) totales (gas libre + gas en solución):

Al expresar esta ecuación en cada uno de sus términos a condiciones estándar o normales (PCN) observamos lo siguiente:
• mNBoi/ Bgi: Volumen inicial de gas libre en la capa de gas.
• NRsi: Gas en solución inicial.
• NpRp: Gas producido.
• (N-Np) Rs: Gas en solución a un tiempo (t).
En la que:

En donde:

• Gp: todo el gas neto producido a condiciones estándar
Ahora utilizando el factor volumétrico de gas (Bg) en PCY/PCN, podemos expresar el gas libre pero ahora a condiciones de yacimiento:

Por lo tanto la disminución en el volumen de gas libre a un tiempo (t) es igual a la diferencia entre volumen inicial de gas libre en la capa de gas y el gas libre a un tiempo (t), el cual se expresa en condiciones de yacimiento. A continuación lo veremos expresado en forma de ecuación como sigue:

Comentarios