Levantamiento artificial por gas (III)
EQUIPOS DE SUPERFICIE
PLANTA COMPRESORA
Representa la fuente de gas para un caso típico de LAG, esta planta compresora recibe el gas a una baja presión y lo descarga a una presión muy por encima de ésta, a la red de distribución. La planta compresora puede ser centrífuga (turbina) o recíproca (motocompresor).
SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN
La distribución del gas puede ser de dos maneras:
1. Directamente de la descarga del compresor, de un suplidor de gas o de un punto de distribución múltiple para cada pozo.
2. Una línea de distribución troncal con distribución individual para cada pozo.
EQUIPO DE MEDICIÓN Y CONTROL
Reguladores de flujo y registradores, válvulas de bloque, entre otros. A lo largo del recorrido existen sitios estratégicos donde se colocan válvulas y medidores de presión y flujo que permiten llevar un control y monitoreo del sistema.
RED DE RECOLECCIÓN DE FLUIDOS A BAJA PRESIÓN
Es el separador general de producción que separa la fase liquida de la gaseosa, donde posteriormente la fase liquida es transportada a los tanques de almacenamiento.

EQUIPOS DE SUBSUELO
MANDRILES
Forman parte de la sarta de producción, y es en ellos donde se instalan las válvulas para levantamiento. Se clasifican, de acuerdo alojamiento de las válvulas, en:
• Mandril convencional: La válvula se enrosca fuera del mandril

• Mandril concéntrico: La válvula va instalada en el centro del mandril.

• Mandril de bolsillo interior: Posee en su interior un receptáculo para alojar la válvula para que de esta manera que no entorpezca el paso de los fluidos.

VÁLVULAS
Son reguladores de presión de fondo, su función primordialmente es regular el paso del gas, generalmente la entrada desde el anular hacia el eductor. Prácticamente todas las válvulas LAG utilizan el efecto de presión actuando sobre el área de un elemento de la válvula (fuelle, punta del vástago, etc.) para provocar la acción deseada. El conocimiento de presión, fuerza y área se requiere para comprender la operación de la mayoría de las válvulas.

REFERENCIAS GRÁFICAS
1. Levantamiento Artificial por Gas para Ingenieros. Curso, 1997.
2. Trabajo Especial de Grado realizado por Jesús R. Solórzano Cheng.
Comentarios